16/5/11

Objetivos

OBJETIVO GENERAL


* Explorar los Medios de Comunicacion


OBJETIVOS ESPECIFICOS


* Conocer los Medios de Comunicacion mas importanates: prensa television y radio.
* Conocer Vocabulario Especifico Relacionados con los Medios de Comunicacion.
* Comprender la Importancia de Los Medios de Comunicacion en nuestro dia a dia.
* Fomentar la Comunicacion entre los niños (as) de la Clase.

Finalidad

Que el niño(a) desarrollen habilidades y destrezas cognitivas para que identifiquen, describan, analicen, comprendan los diversos Medios de Comunicacion (radio, televisión, prensa).



2/5/11

Planificacion para el Docente


v Área: Lenguaje y Comunicación como Expresión Social y Cultural
v Grado: 1er grado
v Contenido:
Ø Decodificación de Símbolos para dados Significados como Palabras.
Ø Señalamiento de manifestaciones literarias de tradición oral del pueblo.
Ø Producción de textos sencillos y dibujo  a partir de una lectura.
v Pilares:
Ø Aprender a Crear
Ø Aprender a Convivir y a Participar
Ø Aprender a Valorar
Ø Aprender a Reflexionar
Clase Participativa
Actividades de Rutina
 Bienvenida

Oración

                                 Asistencia
                                               

v Inicio: Dinámica Rompehielos, con unas lluvias de ideas acerca de los medios de comunicación.
v Desarrollo: Conoceremos a través del uso del diccionario los conceptos básicos de los medios de comunicación como lo son:
Ø Radio: es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. radio-venezuela
Ø Televisión: La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Television en Venezuela
Ø Periódico: es una publicación de periodicidad constante (de ahí su nombre), generalmente diaria, con el propósito fundamental de informar objetivamente a la ciudadanía de los acontecimientos más importantes sucedidos recientemente.Prensa_escrita
Ø Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.la comunicacion
Seguidamente el niño mediante una actividad lúdica debe identificar los dibujos colocándole los nombres.




v Cierre: Realimentación de la clase vista, aquí el niño debe explicar que le gusto de la clase.
v Recursos:
Ø Pizarra
Ø Marcadores
Ø Borrador
Ø Material impreso
Ø Diccionario
v Evaluación:
Ø  Indicador: Muestra interés por conocer los medios de comunicación como un recurso educativo.
Ø Tipo de evaluación:
·         Explorativa o diagnostica.
·         Formativa
·         Final o sumaria.
Ø Forma de evaluación:
Ø Auto-evaluación
Ø Técnica:
Ø Observación; trabajo práctico.
Ø Instrumentos:
Ø Lista de Cotejo
Ø Escala de Estimación



25/4/11

Videos de los Medios de Comunicación



 

Actividades que puede Desarrollar el Docente



ACTIVIDADES


  • Presentación del tema: "Los medios de comunicación" a través de una presentación de diapositivas con Power point
  • .Preguntas de indagación sobre los medios de comunicación.Presentamos un póster con imágenes de diferentes medios de comunicación. 
  • Pedir a los niños que describan el póster.Buscar a las personas que se están comunicando.Buscar cartas, computadoras, teléfono, televisor, radiograbador, revistas. Contar cuántos hay de cada uno.
  •  Registrar en un cuadro qué medios son los más utilizados en los hogares. 
  • Contar y comparar.Juntar y clasificar según su uso: folletos, propagandas, boletas, recetas, instrucciones, diarios, revistas, etc. 
  • Observar cada objeto y anticipar lo que dice a partir de la forma, las imágenes y otros detalles. 
  • Verificar con la lectura de la docente.Mirar diarios y comparar sus secciones. 
  • Diferenciar y comparar revistas de diarios.Jugar a los periodistas. 
  • Grabar las preguntas y respuestas de los niños para que luego las escuchen. 
  • Escuchar radio en la sala.Armar un programa de radio en la sala, grabarlo y hacerlo circular por los hogares. 
  • Ver entre todos un rato de televisión haciendo "zapping". 
  • Reconocer qué están pasando en cada canal. 
  • Dramatizar un programa de tv. 
  • Dibujar el programa favorito.Escribir cartas a las familias y a otras salitas e invitarlos a responder.
  •  Realizar un buzón y colocarlo cerca de la entrada a la sala para que puedan dejar sus cartas allí. 
  • Buscar información en Internet sobre los medios de comunicación, con ayuda de los padres.Puesta en común de la información encontrada. 
  • Exposición de los medios de comunicación.